viernes, junio 20, 2008

La carrera del gigahercio.

De un tiempo a esta parte la publicidad sobre temas informáticos se basaba en poner las cifras mas grandes posibles. Mas gigahercios, mas memoria, mas disco duro, mas de todo.

Para el que no tiene demasiada idea siempre se guía por la norma de cuanto mas, mejor. Es lo típico cuando alguien sin demasiada idea me pregunta sobre tal o cual oferta...

Resultado de esta carrera es que los consumos energéticos se disparan, potencias de casi un kilovatio son habituales.

Para un usuario “gamer” es necesario, tiene que exprimir su equipo para sacarle en máximo rendimiento, pero para la mayoría de los mortales no creo que haga falta. Navegar por Internet, usar el Messenger, ver películas, fotos, y llevar las cuentas de casa no necesita tanta energía.

Ahora las marcas están empezando a ofrecer equipos “minimalistas” en el aspecto de que pasan de la carrera del gigahercio y como resultado tenemos equipos como el Asus EeeBox o el Belinea o.max. Equipos con una potencia suficiente para un gran numero de usuarios, suficiente, no exagerada.

Además con procesadores mucho mas eficientes energeticamente muchos de ellos sacados de la plataforma portátil, y ahora adaptados a usos de sobremesa, como por ejemplo los Intel Atom.

¿Pasara a ser el consumo energético una variable con la que guiarnos en la compra de nuevos equipos? tal como van las cosas por el mundo me extraña que no lo hagamos ya

No hay comentarios: